La sección de Salud Ocupacional busca implementar las acciones necesarias para prevenir y controlar los efectos en la salud de los funcionarios, derivados de la exposición a los factores de riesgo ocupacionales presentes en las diversas labores inherentes al cumplimiento de la misión universitaria.
Compuesta por un grupo interdisciplinario la Sección de Salud Ocupacional desarrolla sus acciones a través de los subprogramas de Higiene y Seguridad Industrial y Medicina Preventiva y del Trabajo las cuales consisten en la identificación, valoración y determinación de los controles de los peligros laborales, para preservar la salud individual y colectiva, la seguridad y el ambiente de los funcionarios en sus ocupaciones.
El subprograma de Higiene y Seguridad Industrial identifica, evalúa y realiza el control de los factores de riesgo que se originan en los lugares de trabajo y que pueden afectar la salud de los funcionarios.
El subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo tiene como finalidad principal la promoción, prevención y control de la salud de los servidores públicos, protegiéndolos de los factores de riesgos ocupacionales; ubicándolo en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones psico-fisiológicas y en manteniéndolo en actitud de producción de trabajo.
las actividades que se desarrollan son: atención de casos ocupacionales, exámenes de ingreso y egreso, vigilancia epidemiológica, calificación de la pérdida de la capacidad laboral, readaptación de funciones y reubicación laboral.
Sin eventos |